info

(318) 3354444

usuario

Mi cuenta

0 carro de compras
X

SUB TOTAL

VER CARRITO
telefono Llámanos
ofertas Ofertas
usuario Mi cuenta

Los ocho pilares de la salud y el bienestar holísticos

Con frecuencia, la salud se interpreta como la ausencia de enfermedad o dolencias. Si bien esta definición es válida, carece de la exhaustividad de un enfoque más amplio. Así que comience a evaluar su salud y bienestar holísticos bajo un punto de vista más extenso. Esto significa que el bienestar depende de más factores que simplemente evitar la gripa cada año.

La salud y el bienestar holísticos se basan en ocho pilares: físico, nutricional, emocional, social, espiritual, intelectual, financiero y ambiental.

Estos pilares nos dan una idea de cómo trabajar en pos de nuestro bienestar óptimo, pero de ninguna manera son una regla. El camino hacia el bienestar no es uno mismo para todas las personas, se trata de un proceso único y diferente para cada persona.

Nuestra biología, nuestra personalidad y nuestro entorno determinarán lo que “bienestar” significa para cada quien. Esta es la razón por la que cada quien debe personalizar su enfoque. El hilo común para cada persona es que el bienestar requiere un enfoque holístico.

Así que veamos más acerca de cada pilar y cómo podemos fortalecer cada uno de los ocho pilares.

Físico

La mayoría de las personas inmediatamente piensa en ejercicio cuando escucha el término “bienestar físico”. La actividad física regular es un componente importante de la ecuación que no puede ignorarse. Sin embargo, no es el único aspecto que merece atención.

Nuestro cuerpo necesita más que solo movimiento. El bienestar físico también incluye un sueño adecuado, salud y una dieta saludable. Si está evaluando su salud física, hágase estas tres preguntas: ¿Está durmiendo lo suficiente y con un sueño de calidad? Si no es así, ¿qué le está impidiendo lograr un sueño regular que le permita descansar?

Nutrición

Si bien la nutrición está íntimamente ligada a la salud física, es muy importante y debe ser representada por su propio pilar. Esto es especialmente cierto debido a que la nutrición debe personalizarse con base en la edad, el sexo, el nivel de actividad y la química sanguínea.

Una dieta balanceada requiere el consumo de alimentos nutritivos que alimenten su cuerpo y su mente.

Diversificar su plato con las cantidades adecuadas de cada grupo de alimentos le ayudará a obtener los macronutrientes necesarios para tener la energía necesaria día a día, para el crecimiento y la recuperación muscular y para otros procesos corporales.

El fortalecimiento de este pilar requiere prestar atención a su dieta y a una adecuada suplementación. Los factores estresantes de la vida y los compromisos pueden dificultar estas tareas. Sin embargo, las mejoras en los nutrientes ayudarán a fortalecer los otros siete pilares de la salud y el bienestar holísticos.

Emocional

El bienestar emocional incluye la capacidad para gestionar sus sentimientos. Esto significa identificar, evaluar y compartir de manera efectiva esos sentimientos con otras personas.

¿Por qué es importante? Los altibajos de la vida pueden ocasionar en usted una montaña rusa emocional. Sin embargo, mientras mejor entienda, procese y gestione esos sentimientos, menos exabruptos se encontrará en el camino.

Social

El bienestar social gira en torno a conectar con otros para establecer relaciones positivas, y si éstas fracasan, gira en torno a lidiar con los conflictos adecuadamente.

Las relaciones sociales crean sistemas de apoyo que pueden sostenerlo a través de las batallas de la vida. El Estudio de Desarrollo Adulto, llevado a cabo por la Universidad de Harvard a lo largo de 80 años, recabó información de cientos de participantes. Un estudio reciente aplicado a un subgrupo de esta población —octogenarios todavía con vida— investigó las relaciones entre la satisfacción marital, la vida social y la felicidad. Los investigadores encontraron que los participantes que pasaban más tiempo con otras personas presentaban niveles más altos de felicidad.

El resultado de rodearse de personas que se preocupen por nosotros no puede subestimarse. Cuando las exigencias de la vida aumentan y aumenta el estrés, la capacidad de recurrir a alguien para pedir apoyo y comprensión es algo poderoso. La creación y desarrollo de estas redes requiere tiempo y energía, pero el trabajo vale el esfuerzo y seguirá siendo de utilidad a lo largo de nuestra vida.

Espiritual

El pilar espiritual puede ser diferente para cada persona porque es una pieza muy personal del bienestar general. Puede desempeñar una función más fuerte en la vida de una persona que otros pilares, dependiendo de cómo lo defina cada persona.

La espiritualidad es comúnmente vista como un sentido de propósito, dirección o significado, sin el cual los valores pueden quedar de lado, haciendo que la vida pierda su equilibrio. Muchos cultivan su espiritualidad a través de la meditación, de la oración o de otras actividades que fomentan una conexión con la naturaleza o con un poder superior.

El mantenimiento del bienestar espiritual luce diferente para cada persona. No se trata de una religión o de un sistema de creencias específico. La salud espiritual gira en torno a personalizar el propio proceso. Algunas personas pueden practicar mindfulness como una manera de revisar sus intenciones, guiar sus acciones y mantener un enfoque hacia la vida basado en valores. Depende de cada persona cómo elige fortalecer su salud espiritual.

Intelectual

El bienestar intelectual se fortalece a través de trabajar la mente de manera continua. Hacerlo puede ayudar a desarrollar nuevas habilidades y conocimientos que lo inspiren y le representen un reto, y ayudarle a crecer. Puede elegir diferentes maneras de mantener su mente aguda, dependiendo de su estado de ánimo. Para algunos, pueden ser los rompecabezas y los juegos que ayudan a poner a trabajar el cerebro o los esfuerzos educativos. Incluso simplemente participar en conversaciones intelectualmente estimulantes y en debates puede fortalecer este pilar.

Algunos experimentan dones intelectuales a través del autodescubrimiento y el desarrollo personal. Los esfuerzos académicos, la participación en actividades comunitarias u otras vías de crecimiento personal son solo algunas alternativas que puede probar.

Financiero

Estar bien financieramente es vivir dentro de nuestras posibilidades y planear el futuro adecuadamente. Puede ser difícil de lograr, pero emprender pequeños pasos puede generar un gran resultado a largo plazo.

El bienestar financiero puede parecer el menos interesante. Sin embargo, buscar la mejora en esta área con seguridad fortalecerá los otros pilares de la salud y el bienestar holísticos. Después de todo, los problemas financieros están entre los principales factores causantes de estrés.

Ambiental

El bienestar ambiental está relacionado con su entorno personal inmediato y la comunidad ampliada en donde usted vive y trabaja. Específicamente, el bienestar ambiental está determinado por la relación recíproca entre un individuo y su medio ambiente. ¿Cómo apoyar el medio ambiente? Y, a su vez, ¿cómo es que su medio ambiente apoya su salud, su bienestar y su seguridad?

Los efectos de fortalecer su bienestar ambiental pueden sentirse a nivel personal, y también puede sentirlos su comunidad local ampliada y global. Mientras más se preocupe por su entorno natural y por su entorno construido, y mientras más los respete, mejor podrán estos apoyar y sostener su vida diaria.

Desarrolle los pilares de su salud y el bienestar holísticos

El bienestar tiene un significado diferente para cada persona, y estar bien le da a cada persona la capacidad de alcanzar sus objetivos personales. Después de todo, cuando cuida su cuerpo, mente y alma holísticamente, puede perseguir y cumplir sus metas con menos resistencia.

Acerca del autor

Jenna Templeton es educadora en temas de salud y escritora independiente en temas de ciencia, reside en Salt Lake City, Utah. Después de recibir su título en ciencias con especialidad en química en Viginia Tech, Jenna pasó cinco años como investigadora científica en la industria nutricional. Este trabajo estimuló su interés por el bienestar personal, lo que la llevó a estudiar una licenciatura en promoción y educación en temas de salud en la Universidad de Utah. Fuera de su trabajo, Jenna disfruta la música en vivo, la jardinería, todo lo que tenga que ver con comida y jugar en las montañas Wasatch.

Fuentes:

Hirshkowitz M et al. “National Sleep Foundation’s sleep time duration recommendations: methodology and results summary”. Sleep Health 1 (2015). 1(1): 40-43.

Moore LV and Thompson FE. “Adult Fruit and Vegetable Intake Recommendations – United States, 2013”. Morbidity and Mortality Weekly Report.

Waldinger RJ, Schulz MS. “What’s love got to do with it? Social functioning, perceived health, and daily happiness in married octogenarians”. Psychology and Aging (2010). 25(2): 422-431.

Recuerde que la manera mas responsable de tomar decisiones en suplementación es el concepto Médico, pregunte a su Médico tratante si de manera complementaria a su tratamiento de base puede incluir productos de origen natural, el seguramente le dará las mejores opciones según sea su caso.👩‍⚕️💡

¡AÑADIDO AL CARRITO CORRECTAMENTE!